Economista. Uno de los más eminentes expertos cubanos en temas de energía y medio ambiente. Miembro de la directiva del Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático (IPCC) desde 1997. Actualmente se desempeña como director del Centro de Investigaciones de la Economía Mundial


El pensamiento económico de Fidel Castro en las relaciones económicas internacionales ,Ramón Pichs Madruga,Avelino Suárez Rodríguez,Blanca Munster Infante,Faustino Cobarrubia Gómez,Francisco Soberón Valdés,Gladys Cecilia Hernández Pedraza,Jonathán Quirós Santos,José Luis Rodríguez,Jourdy Victoria James Heredia,Julio Torres Martínez
El pensamiento económico de Fidel Castro en las relaciones económicas internacionales Ramón Pichs Madruga, Avelino Suárez Rodríguez, Blanca Munster Infante, Faustino Cobarrubia Gómez, Francisco Soberón Valdés, Gladys Cecilia Hernández Pedraza, Jonathán Quirós Santos, José Luis Rodríguez, Jourdy Victoria James Heredia, Julio Torres Martínez
Esta obra constituye el resultado de un estudio emprendido por los investigadores del Centro de Investigaciones de la Economía Mundial (CIEM) y colaboradores, entre los años 2015 y 2016. Contiene análisis del pensamiento económico del Comandante en Jefe Fidel Castro en la esfera de las relaciones económicas internacionales, por lo que debe valorarse solo como una aproximación al tema que concentró un importante nivel de estudios por parte del máximo dirigente de la Revolución cubana. Esta edición de este libro constituye un homenaje al líder de la Revolución cubana que, quien analizó con rigor científico la evolución de los complejos fenómenos de la economía internacional y demostró un alto conocimiento, movilizador para la lucha revolucionaria y antimperialista de nuestros pueblos.
Ramón Pichs Madruga,Avelino Suárez Rodríguez, 2018. El pensamiento económico de Fidel Castro en las relaciones económicas internacionales. Editorial Academia,Editorial Academia. Retrieved from http://89.145.162.71/book/1103
Copied!


Researcher at the World Economy Research Center (CIEM) and a specialist in ecology, adaptation to climate change and sustainable development.

Researcher at the World Economy Research Center (CIEM) and a specialist in social issues, demographic dynamics and sustainable development.

Researcher and Head of the Department of International Trade and Integration of the World Economy Research Center (CIEM). Specialist in foreign trade economics and the United States.

Licenciado en Ciencias Sociales. Desempeñó diversas funciones vinculadas con la actividad comercial marítima internacional (1961-1978) y fue miembro del Consejo de Administración de la Empresa Naviera Multinacional del Caribe, en San José, Costa Rica. Dirigió compañías e instituciones financieras en Cuba, Gran Bretaña y en las Antillas Holandesas (1978-1994). Ocupó el cargo de ministro-presidente del Banco Central de Cuba (1995-2009). Es colaborador del Centro de Investigaciones de la Economía Mundial (CIEM). Ha intervenido en diversos eventos sobre finanzas internacionales. Participó en los trabajos preparatorios para la creación de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA). Ha publicado numerosos artículos y libros.

Researcher and Head of the International Finance Department of the World Economy Research Center (CIEM). She is a specialist in Asian economics and dynamics.

Researcher at the World Economy Research Center (CIEM)

Professional accountant and graduate in Economics. He was Minister of Economy and Planning of Cuba. He is a researcher and advisor to the World Economy Research Center (CIEM). He is a respected specialist in the Cuban economy.

Researcher and deputy director of the World Economy Research Center (CIEM) and specialist in the European Union.

Currently retired, he developed extensive work as a researcher on issues of ecology, energy and sustainable development in several Cuban institutions such as the National Institute of Economic Research (INIE), CubaSolar, and the World Economy Research Center (CIEM).