Si José A. Saco fue el político, sociólogo e historiador, si J. Luz y Caballero, el filósofo y educador; Felipe Poey es el científico, el naturalista. A él se debe la primera geografía de Cuba y una geografía universal que destaca justamente lo que las geografías hechas en Europa colocaban en segundo plano. América, África y Asia revisten el mayor interés de Poey. En particular, uno de los trabajos que más dificultades presentó fue el rescate de su Ictiología cubana, que después de 116 años de haber sido galardonada en Holanda y París, recibía el deterioro del tiempo, la humedad y los insectos. Por primera vez se edita esta obra que contiene casi todos los peces de la plataforma cubana.
					About the author
				
				
									Director
								
								
									Eduardo Torres-Cuevas
								
							
									Editor(s)
								
								
									Gladys Alonso González
								
							
									Compiler(s)
								
								
									Darío Guitart Manday
								
							
									Designer(s)
								
								
									Earles de la O Torres
								
							
									Other Contributors
								
								
									Centro de Investigaciones Marinas de la Universidad de La Habana
y el Ministerio de la Industria Pesquera
								
							
									Contributing Organisation
								
								
							
									Publisher
								
								
							
									Publishing Year
								
								
									2000
								
							
									Page Count
								
								
									534
								
							
									Language
								
								
									Spanish
								
							
									
									Type
								
								
									Academic Writing
								
							
									Subject
								
								
									Biology
								
							
									Genre
								
								
									Classic, Historic, Informative
								
							
									Time Period
								
								
									Before 1899
								
							
									ISBN/ISSN Code (English)
								
								
									ISBN 959-7078-13-9
								
							
									Available Format
								
								
									PDF