Para el movimiento revolucionario cubano, 1957 fue un año de maduración. A 44 días de Alegría de Pío, el grupo de combatien tes sobrevivientes había logrado reagruparse y continuar un arduo bregar, con la dirección de Fidel Castro. En esta edición hallará al gunos hechos notables de la vida del destacamento guerrillero, ca racterizada por escaramuzas, refuerzos, reveses y victorias. El comandante jefe del Ejército Rebelde, no era solo el joven audaz que asaltó la segunda fortaleza militar de Cuba y denunció los abu sos del régimen; había demostrado ser el lúcido estratega que forjó el Movimiento 26 de Julio, y alcanzaba ya mayor reconocimiento inter nacional, a partir de los artículos de Herbert Matthews publicados en The New York Times. Como guerrillero, supo trazar acciones que permitieron la subsistencia y avance de las tropas rebeldes. Sobre su presencia en disímiles batallas de la Revolución, Cinco Palmas le ofrece nuevos trabajos. Igualmente le propone varios artículos que muestran cómo las ciudades y la serranía compartieron escenario en el enfrentamiento al régimen de Batista, en especial, en referencia a las acciones del 13 de marzo y el análisis que el líder de la Revolución realizó sobre el levantamiento armado de Cienfuegos. De la misma forma, nuestra revista rinde homenaje a Frank País García, “el más valioso, el más útil, el más extraordinario de nuestros combatientes”1 , hombre de acción, culto y romántico, apegado al pensamiento de Martí, su fe en Dios y convicciones revolucionarias. A 60 años de su desaparición física, conmueve su historia de vida, como trinchera de voluntad y sacrificios por los demás. Ernesto Che Guevara, el legendario Guerrillero Heroico, tan cerca no a Fidel y tan entrañable compañero, es recordado en estas páginas. De esa gran amistad impacta la coincidencia de ideas, la trasparencia, la fidelidad… A medio siglo del enero victorioso, su pensamiento nos guía en la labor por preservar la Revolución; su ejemplo cimienta nuestro inaplazable compromiso.